Catalán. Autoaprendizaje
Nivel I.
Lección 21ª. Condicionals irregulars
Fuente: WikiLibros. Libros libres para un mundo libre.
Para ver toda la lección [se recomienda]: clic aquí
Para ver toda la lección [se recomienda]: clic aquí
Verb anar
La raíz a la que se añaden las terminaciones es ANIR-Persona | Singular | colspan="2" | Plural | |||
1a | jo | aniria | nosaltres | aniríem | |
2a | tu | aniries | vosaltres | aniríeu | |
3a | ell, ella | aniria | ells, elles | anirien |
Verb fer
La raíz a la que se añaden las terminaciones es FAR-Persona | Singular | colspan="2" | Plural | |||
1a | jo | faria | nosaltres | faríem | |
2a | tu | faries | vosaltres | faríeu | |
3a | ell, ella | faria | ells, elles | farien |
Verb haver
La raíz a la que se añaden las terminaciones es HAUR-Persona | Singular | colspan="2" | Plural | |||
1a | jo | hauria | nosaltres | hauríem | |
2a | tu | hauries | vosaltres | hauríeu | |
3a | ell, ella | hauria | ells, elles | haurien |
hi hauria |
Verb poder
yo podia, tu podias, el podia, nos. podiamos;La raíz a la que se añaden las terminaciones es PODR-
Persona | Singular | colspan="2" | Plural | |||
1a | jo | podria | nosaltres | podríem | |
2a | tu | podries | vosaltres | podríeu | |
3a | ell, ella | podria | ells, elles | podrien |
Els verbs tenir i venir
Estos verbos tienen dos infinitivos posibles tenir o tindre y venir o vindre. El condicional se conjuga a partir de tindre o vindre y, por lo tanto, se conjugan como los verbos de la 2ª conjugación acabados en una vocal. Las raíces són tindr- y vindr-, a las que se añaden las terminaciones del fututo.Els verbs voler i valer
Es posible que en algunas zonas catalanoparlantes escuchéis a gente utilizar en vez de voler el infinitivo *voldre y en vez de valer el infinitivo *valdre, estas formas no son normativas y por eso, al menos en la escritura, no las debéis de utilizar porque se considerará un error. Pero estas formas nos serviran para el condicional de dichos verbos, ya que la raíz para formar el futuro de voler es VOLDR- y la del futuro de valer es VALDR-L'objecte directe en català
En catalán hay una diferencia fundamental respecto al castellano en el objeto directo que consiste en que no se introduce por la preposición a, excepto en algunos casos que ya se verán más adelante. Pongamos algunos ejemplos:Aquest matí he vist el teu nebot xativí.
Esta mañana he visto a tu sobrino setabense.
A Marràqueix vaig conèixer el gendre del rei del Marroc.
En Maraqués conocí al yerno del rey de Marruecos.
Els mossos d'esquadra van detenir un lladre al Museu Picasso.
Los mozos de escuadra detuvieron a un ladrón en el Museo Picasso.
Pronoms d'objecte directe: el, la els, les
Los pronombres de objeto directo, cuando éste va introducido por el artículo de terminado (el, la, els, les), coinciden con dicho artículo. Pongamos algunos ejemplos:Ja tinc el cotxe verd que t'agrada tant. Ja el tinc.
Ya tengo el coche verde que te gusta tanto. Ya lo tengo.
Què fas? Llegeixo la novel·la. La llegeixo.
¿Qué haces? Estoy leyendo la novela. La estoy leyendo.
En Pere neteja els vidres de la cuina. Els neteja.
Pere limpia los cristales de la cocina. Los limpia.
El manyà treu les claus de la butxaca. Els treu.
El cerrajero saca las llaves del bolsillo. Las saca.
La variació dels pronoms segons el lloc que ocupen
Estos pronombres pueden ir situados delante del verbo o detrás. Además hay que tener en cuenta si el verbo comienza o acaba por consonante o vocal:Pronom | Ante verbo comenzado en consonante | Ante verbo comenzado en vocal | Tras verbo acabado en consonante | Tras verbo acabado en vocal | |||||||
el | el | el llegeixo | l' | l'escolto | -lo | llegir-lo | 'l | escolta'l |
Normalmente el pronombre se sitúa delante del verbo, pero si se trata de un infinitivo, gerundio o imperativo, entonces los pronombres van detrás. El pronom el davant un verb
En este caso el pronombre el actúa como lo hace el artículo: si la palabra siguiente comienza por consonante no se apostrofa pero cuando la palabra siguiente comienza por vocal sí que se apostrofa:
Veig en Bel. El veig. (Veo a Bel. Lo veo)
Trepitjo el bolígraf. El trepitjo. (Piso el bolígrafo. Lo piso)
Escolto el disc. L'escolto. (Escucho el disco. Lo escucho)
Embolico el regal. L'embolico. (Envuelvo el regalo. Lo envuelvo)
El pronom el darrere un verb
En este caso se sigue la misma lógica que delante de un verbo. Si acaba en vocal se apostrofa y si acaba en consonante no se apostrofa:
Vaig fer l'esmorzar. Vaig fer-lo (Hice el almuerzo. Lo hice)
Vols dur el pa? Vols dur-lo? (¿Quieres traer el pan? ¿Quieres traerlo?)
Vull veure el llibre. Vull veure'l (Quiero ver el libro. Quiero verlo)
Vas batre l'ou? Vas batre'l? (¿Batiste el huevo? ¿Lo batiste?)
Pronom | Ante verbo comenzado en consonante | Ante verbo comenzado en vocal | Tras verbo acabado en consonante | Tras verbo acabado en vocal | |||||||
la | la | la llegeixo | l' | l'escolto | -la | llegir-la | -la | escolta-la | |||
els | els | els llegeixo | els | els escolto | -los | llegir-los | 'ls | escolta'ls | |||
les | les | les llegeixo | les | les escolto | -les | llegir-les | -les | escolta-les |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.